martes, 16 de febrero de 2016
Esqueje
DOM 14.02.2016 | 11AM | G6+G9 Los Galpones
ESQUEJE
‘Habitar el jardín supone experimentar el arraigo, del mismo modo en que implica preguntarse sobre la posibilidad de hablar acerca de él, o sobre la posibilidad de mostrarlo fuera de sí mismo. Dejarlo equivale a un destierro; trasplantarlo, evocarlo por partes introduce todo el riesgo inherente al mundo de los gestos pero ilustra, al fin y al cabo, la fuerza significante y vital de estos espacios. Allí, tanto como en la imaginación, toda siembra se vuelve reto, espera, estación; y cada retoño es una victoria de todos. Como decisivo lugar de origen, el jardín nos habla de su poder como herramienta para mirarnos, sea en la voluntad o imposibilidad del control, sea en la vertiginosa expectación por los brotes nuevos o en la inevitable mutabilidad de lo que existe y lo que deja de ser: el jardín nos pertenece únicamente como promesa.’
[Del texto 'Cuando el paisaje (no) nos pertenece’ de Rigel García para#Esqueje]
La primera colectiva de nuestro espacio cuenta con la participación de los artistas: Rodrigo Arteaga / Fran Beaufrand / Valerie Brathwaite / Eddymir Briceño y Yonel Hernández / Iván Candeo / Diego Damas e Ilean Arvelo / Salvatore Elefante / Lamis Feldman / Magdalena Fernández / Héctor Fuenmayor / María Teresa González / Víctor Julio González / Maruja Herrera / Julio Iribarren / Rodolfo Izaguirre / Ricardo Jiménez / Steve McQueen / Daniel Medina / Consuelo Méndez / Valentina Mora / Carolina Muñoz / Leonardo Nieves / Roberto Obregón / Umberto Pepe / Lucía Pizzani / José Miguel del Pozo / Max Provenzano / Adrian Pujol / Daniel Reynolds / Luis Romero / Christian Vinck
Imagen de la invitación: Valerie Brathwaite, S/T, Collage sobre papel, 2013
ESQUEJE
‘Habitar el jardín supone experimentar el arraigo, del mismo modo en que implica preguntarse sobre la posibilidad de hablar acerca de él, o sobre la posibilidad de mostrarlo fuera de sí mismo. Dejarlo equivale a un destierro; trasplantarlo, evocarlo por partes introduce todo el riesgo inherente al mundo de los gestos pero ilustra, al fin y al cabo, la fuerza significante y vital de estos espacios. Allí, tanto como en la imaginación, toda siembra se vuelve reto, espera, estación; y cada retoño es una victoria de todos. Como decisivo lugar de origen, el jardín nos habla de su poder como herramienta para mirarnos, sea en la voluntad o imposibilidad del control, sea en la vertiginosa expectación por los brotes nuevos o en la inevitable mutabilidad de lo que existe y lo que deja de ser: el jardín nos pertenece únicamente como promesa.’
[Del texto 'Cuando el paisaje (no) nos pertenece’ de Rigel García para#Esqueje]
La primera colectiva de nuestro espacio cuenta con la participación de los artistas: Rodrigo Arteaga / Fran Beaufrand / Valerie Brathwaite / Eddymir Briceño y Yonel Hernández / Iván Candeo / Diego Damas e Ilean Arvelo / Salvatore Elefante / Lamis Feldman / Magdalena Fernández / Héctor Fuenmayor / María Teresa González / Víctor Julio González / Maruja Herrera / Julio Iribarren / Rodolfo Izaguirre / Ricardo Jiménez / Steve McQueen / Daniel Medina / Consuelo Méndez / Valentina Mora / Carolina Muñoz / Leonardo Nieves / Roberto Obregón / Umberto Pepe / Lucía Pizzani / José Miguel del Pozo / Max Provenzano / Adrian Pujol / Daniel Reynolds / Luis Romero / Christian Vinck
Imagen de la invitación: Valerie Brathwaite, S/T, Collage sobre papel, 2013
sábado, 6 de febrero de 2016
el domingo 14022016
inauguración de "Esqueje"
Primera exposición de abra caracas
estaré presentando algunas imágenes de la serie
"Dendrofilia"
una acción inesperada desarrollada in situ
inauguración de "Esqueje"
Primera exposición de abra caracas
estaré presentando algunas imágenes de la serie
"Dendrofilia"
una acción inesperada desarrollada in situ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)